ASTILLEROS

TOMA LAS ESTRELLAS

Con la física del mundo real e ingeniería futurista creíble, naves Elite peligrosas se construyen para sentir real. Elige una nave espacial y personalizar con cientos de componentes modulares para complementar su estilo de juego en un juego donde tu nave y tus habilidades son todo lo que se interpone entre usted y la galaxia cutthroat.

¡Ayudanos a estar en la galaxia!

POR SUPUESTO >

CONSTRUCTORES

Aquí están los mayores constructores de la galaxia, fabrican desde pequeñas naves multiproposito hasta grandes naves destinadas al transporte de mercancías o pasajeros como para entablar batallas.

PageLines-coredynamics.png

faulcondelacy

zorgonpeterson

saudkruger

gutamaya

lakon

EAGLE

Nave de combate


La Eagle es una nave de combate comprobado con una distinguida historia. Es uno de los cazas más pequeños disponibles con capacidad de salto. Tiene el privilegio de ser la única nave que tiene versiones competentes construidas tanto para la Federación como para la Armada Imperial. Aunque este papel ha sido papel ha sido superado por los programas de combate de corto alcance de las respectivas flotas, el Eagle continua brindando un amplio servicio a lo largo del espacio colonizado. Core Dynamics ha dejado de construir estas naves, pero sigue proporcionado piezas y mantenimiento debido a su popularidad.

MASA DEL CASCO: 50 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    240M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    350M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    100%
  • ESCUDOS

    15%
  • BLINDAJE

    8%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

FEDERAL DROPSHIP

Nave multiproposito


La Nave de Descenso Federal es la nave más utilizada por la Armada Federal en despliegues de fuerzas tácticas y especiales. Es una nave fuertemente blindada y armada, capaz de llevar grandes cargas. Su naturaleza versátil implica que está bien equipada para hacer frente incluso en los ambientes más hostiles.

MASA DEL CASCO: 580 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    180M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    304M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    15%
  • ESCUDOS

    25%
  • BLINDAJE

    60%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

FEDERAL ASSAULT

NAVE DE COMBATE


Muchos de los clientes de Core Dynamics querían funciones más específicas para sus naves de descenso y la respuesta a algunas de esas demandas acabaron convirtiendo se en la nave de Asalto Federal. Está diseñada para un combate más intenso que la nave original, mejorando en maniobrabilidad y en la capacidad y distribución del armamento. Estos añadidos se realizan a expensas de menos módulos internos haciendo que sea menos versátil, pero para una mejor especialización.

MASA DEL CASCO: 480 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    210M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    350M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    30%
  • ESCUDOS

    15%
  • BLINDAJE

    40%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

FFEDERAL GUNSHIP

Nave de combate


La Cañonera Federal nació del deseo de una nave más orientada al apoyo en operaciones que utilizan el esquema de la Nave de Descenso estándar. Su función principal es el de fuego de apoyo y es más dura. También admite módulos de mayor categoría haciendo de ella una nave más versátil.

MASA DEL CASCO: 580 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    170M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    280M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    10%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    60%
  • RANGO DE SALTO

    40%
 

VULTURE

Nave de combate


El caza superior de combate Vulture, sacrifica la flexibilidad de anclajes en pos de la maniobrabilidad. Unas técnicas de construcción avanzadas han permitido a la Vulture integran puntos de anclajes grandes en su relativamente pequeña estructura, compensando así el limitado número de armas de la nave. La Vulture sobresale en el papel de caza pesado en combate contra objetivos más grandes y bien defendidos, pero sus características de vuelo rápido hacen que sea igual de devastadora contra objetivos pequeños. Una capacidad de pasajeros y carga limitadas no evitan que se convierta en el transporte preferido de aquellos a los que les gusta transmitir una actitud de seguridad en sus acuerdos.

MASA DEL CASCO: 230 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    215M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    348M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    90%
  • ESCUDOS

    80%
  • BLINDAJE

    40%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

FEDERAL CORVETTE

Gran nave de combate


La Corbeta Federal es el más pequeño buque de guerra desplegada por la Armada de la Federación. Es un rápido, contundente buque capaz de transportar carga y personal. Su versatilidad hace que sea la nave más comun de la Armada de la Federación que se encontrará la mayoría de las personas. Se pueden encontrar por todas partes, en patrulla de largo alcance, mantenimiento de la paz, supresión de pirata, de hecho en cualquier lugar la Armada desea mantener una presencia sólida sin la implementación de la clase de Farragut cruceros de batalla. Es posible, pero extremadamente raro para un ciudadano privado a uno de estos vasos. La nave puede llevar y desplegar dos buques de clase pequeño luchador.

MASA DEL CASCO: 900 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    200M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    260M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    20%
  • ESCUDOS

    70%
  • BLINDAJE

    60%
  • RANGO DE SALTO

    45%
 

SIDEWINDER

Nave multiproposito


La mayor parte de los pilotos comienzan su carrera con el Sidewinder. Un diseño clásico que ha estado en uso (en varias configuraciones) desde 2982. Originalmente fue diseñado como una nave de apoyo ligera, y carecía de capacidad de salto. Los modernos motores de distorsión compactos han permitido la creación de las versiones capaces de saltar, haciendo de este un útil todoterreno. Algunas armadas aún usan estas naves para combate y trabajos de patrulla.

MASA DEL CASCO: 25 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    220M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    320M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    90%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

COBRA MKIII

Nave multiproposito


La Cobra MkIII es la clásica nave multiproposito encontrada a lo largo del espacio colonizado. Fue inicialmente construida en el astillero de Lave Cowell & MgRath, en Lave, en el año 3100. A pesar de su antigüedad, continua siendo una nave popular entre aquellos pilotos solitarios que saben valorar su equilibrio entre la capacidad de carga y la habilidad de combate.

MASA DEL CASCO: 180 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    282M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    402M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    55%
  • ESCUDOS

    30%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    90%
 

COBRA MKIV

Nave multiproposito


La Cobra MkIV es la evolución de Faulcon deLacy de la famosa MkIII. Es más pesada y voluminosa que la MkIII, pero va equipada con mayor potencia y mejor armamento, lo que la convierte en una nave de combate más efectiva. Es más resistente para aumentar la supervivencia y permite mejoras más potentes, pero a expensas de algo de agilidad.

MASA DEL CASCO: 210 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    200M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    300M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    30%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    55%
 

VIPER MKIII

Nave de combate


La Viper MkIII es el proyecto más reciente en las naves de combate de mayor éxito construidas hasta la fecha. El Viper Defence Craft original fue diseñado por Faulcon Manspace en 2762 en los astilleros de Reorte. El modelo básico fue mejorado con el Viper II por Faulcon deLacy. El nuevo Viper III es un modelo renovado con un aspecto más blindado. Es una nave de alta gama que puede encontrarse en muchas fuerzas navales o de policia bien equipadas.

MASA DEL CASCO: 25 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    220M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    320M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    90%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

VIPER MKIV

Nave de combate


La Viper MkIV de Faulcon deLacy toma el modelo de la MkIII como referencia y lo mejora hasta llevarlo al rol de combate pesado. Aunque carece de la velocidad de su predecesora, disfruta de más protección debido a su blindaje y escudos. Con un núcleo de energía y motor de distorsión de mayor capacidad, la MkIV está bien adaptada para patrullas de largo recorrido y un rápido despliegue. La mejora del potencial del núcleo de energía admite una mayor personalización de armas y módulos, haciendo de ésta una nave de combate versátil que sería una excelente incorporación en cualquier armada o en intereses de seguridad privada.

MASA DEL CASCO: 190 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    270M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    340M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    30%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    70%
 

PYTHON

Nave multiproposito


Otro diseño clásico que ha perdurado durante siglos. El primer modelo fue construido en 2700 por Whatt and Pritney Ship Constructions. Con la desaparición de la compañia y tras varias fusiones y adquisiciones el diseño es ahora propiedad e Faulcon deLacy. Esta nave rememora el tosco y lento diseño que fue originalmente famoso y algunas pequeñas flotas siguen usándola como crucero patrulla (aunque minúsculo si lo comparamos con los Interdictores Imperiales y los Cruceros de Batalla Federales).

MASA DEL CASCO: 350 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    234M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    305M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    55%
  • ESCUDOS

    85%
  • BLINDAJE

    50%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

ANACONDA

Nave multiproposito


La Anaconda es el orgullo de los astilleros de Faulcon deLacy. El diseño fue creado por primera vez en 2856 por RimLiner Galactic. Tras numerosas fusiones, la plantilla acabó siendo finalmente propiedad de Faulcon deLacy, quien ha cambiado muy poco el diseño original. La Anaconda es una creación versátil capaz tanto de transportar grandes cargas como de llevar una buena equipación para hacer daño. Algunas pequeñas flotas usan la Anaconda como crucero ligero y fragata. También puede ser equipada con un hangar permitiéndole transportar y lanzar pequeños cazas como F63 Condorr, GU-97 y Taipan.

MASA DEL CASCO: 400 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    183M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    244M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    25%
  • ESCUDOS

    100%
  • BLINDAJE

    100%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

ADDER

Nave multiproposito


La Adder es otro diseño clásico más, esta nave fue adaptada para ser de utilidad general. El modelo original fue inicialmente construido en 2914 por Outworld Workshops y ahora es facturada por Zorgon Peterson. A pesar de ir ligeramente armada dispone de más capacidad de carga que la Sidewinder y se la pueden ver frecuentemente realizando vuelos de enlace así como de comercio ligero.

MASA DEL CASCO: 35 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    220M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    320M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    85%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    20%
  • RANGO DE SALTO

    70%
 

HAULER

Carguero


El Hauler es la entrada de bajo nivel de Zorgon Peterson en el mercado de carga y ha constituido un gran éxito. Una gran capacidad de carga (para su tamaño), un precio económico, y unos bajos costes de funcionamiento la han convertido en la nave de carga pequeñas más popular del espacio colonizado.

MASA DEL CASCO: 14 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    200M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    305M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    60%
  • ESCUDOS

    20%
  • BLINDAJE

    10%
  • RANGO DE SALTO

    60%
 

FER DE LANCE

Nave de combate


La Fer-de-Lance es otro diseño clásico producido durante los dos últimos siglos. Esta nave se hizo famosa por su popularidad entre los más altos ejecutivos y cazarrecompensas ricos, por ser una nave veloz y bien armada, con un acomodamiento de lujo y unos componentes de alta calidad como equipamiento estándar. Los primeros modelos fueron construidas por Zorgon Peterson, pero más recientemente, un limitado número de ellas han sido mejoradas por Saud Kruger en una extraña combinación, dando como resultado unas creaciones aún más lujosas sin estropear el diseño original y los requerimientos especificados.

MASA DEL CASCO: 250 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    265M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    357M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    55%
  • ESCUDOS

    60%
  • BLINDAJE

    40%
  • RANGO DE SALTO

    50%
 

ORCA

Nave de pasajeros


Saud Krugger son famosos por su gama de naves de lujo para pasajeros. Esta es su mejor nave de clase crucero (aunque normalmente construyan naves más grandes) y es capaz de transportar pasajeros ofreciendo un extraordinario confort y elegancia. A pesar de su clase y tamaño, también es capaz de defenderse.

MASA DEL CASCO: 580 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    304M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    385M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    25%
  • ESCUDOS

    35%
  • BLINDAJE

    45%
  • RANGO DE SALTO

    50%
 

BELUGA LINER

Nave de pasajeros


La Beluga, de clase crucero, es una de las naves más prestigiosas a la hora de realizar cruceros espaciales. Únicamente los cruceros imperiales de Gutamaya rivalizan con estas gloriosas embarcaciones. Si lo que quieres es viajar con estilo, esta es la nave para hacerlo. Admiten la equipación de un hangar para cazas.

MASA DEL CASCO: 1.100 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    195M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    273M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    20%
  • ESCUDOS

    30%
  • BLINDAJE

    55%
  • RANGO DE SALTO

    20%
 

IMPERIAL EAGLE

Nave de combate


El Eagle imperial ha estado al servicio de la Armada imperial y de las flotas aliadas durante años. El Eagle original es un caza multipropósito mientras que la versión imperial está más enfocada a labores de intercepción. Lleva armamento más potente y tiene una velocidad superior al original, pero a expensas de algo de la afamada maniobrabilidad de su predecesor.

MASA DEL CASCO: 50 Toneladas

  • VELOCIDAD MÁXIMA

    210M/S
  • VELOCIDAD DE IMPULSO

    431M/S
 
  • MANIOBRABILIDAD

    60%
  • ESCUDOS

    10%
  • BLINDAJE

    10%
  • RANGO DE SALTO

    20%
 

¡Ayudanos a estar en la galaxia!

POR SUPUESTO >

¡Ayudanos a estar en la galaxia!

POR SUPUESTO >

Elite © 1984 David Braben & Ian Bell. Frontier © 1993 David Braben, Frontier: First Encounters © 1995 David Braben y Elite Dangerous © 1984 - 2016 Frontier Developments Plc. Todos los derechos reservados. 'Elite', el logotipo de 'Elite', el logotipo 'Elite Dangerous', 'Frontier' y el logotipo son marcas registradas de Frontier Developments Plc. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas comerciales y derechos de autor son reconocidas como propiedad de sus respectivos dueños.
www.elite-dangerous.es es una web de fans para fans sin animo de lucro que solo desean ser la estación para guiar a todos los CMDR que empiezan y los ya veteranos en está galaxia peligrosa.

Aviso legal · Política de Privacidad · Politica de cookies · Que es Elite Dangerous España